Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

探花精选

Muchos de los casos de robo de identidad comienzan con la p茅rdida o hurto de una cartera o billetera

SPONSORED BY

El I.I.I. ofrece informaci贸n para proteger su identidad y sobre la cobertura disponible para ayudar a v铆ctimas en algunos casos de este delito

INSURANCE INFORMATION INSTITUTE
Oficina de Prensa
New York: 212-346-5500; media@iii.org
Elianne Gonzalez, Florida: 954-389-9517 o 305-407-4305

NEW YORK, 26 de febrero de 2009 鈥 Un delito de baja tecnolog铆a como el robo de una cartera o billetera puede desembocar en un crimen de alta tecnolog铆a, indic贸 el 探花精选 Information Institute (I.I.I.).

Un 43% de todos los casos de fraude de identidad en los Estados Unidos en el a帽o pasado comenzaron con una cartera perdida o robada, y un 13% de esos casos fueron atribuidos al uso abusivo de data financiera por parte de una persona conocida (amigo, familiar o empleado domestico), seg煤n indica la encuesta recientemente publicada titulada (Encuesta de Fraudes de Identidad de 2009) de Javelin Strategy & Research. La misma encuesta revela que durante per铆odos de dificultades econ贸micas los ladrones son m谩s propensos a usar documentos de identidad para hacerse pasar por una v铆ctima, robar de sus cuentas bancarias, establecer p贸lizas de seguros fraudulentas o abrir una cuenta de cr茅dito a su nombre sin autorizaci贸n.

Otra forma en que los estafadores pueden robarle la identidad a los consumidores es una estafa que en ingl茅s se conoce como phishing, o 鈥減esca鈥 de la informaci贸n usando correos electr贸nicos maliciosos que piden informaci贸n personal haci茅ndose pasar por empresas leg铆timas que pudieran tener contacto con los consumidores como bancos, empresas financieras o aseguradoras, de forma que las victimas provean de su informaci贸n financiera privada. Otras veces la informaci贸n robada proviene de bases de datos de empresas que guardan informaci贸n de los clientes y estas se ven comprometidas de forma que los criminales obtienen acceso a la data personal de los clientes.

鈥淧ara ayudar a los consumidores a restaurar su identidad, un creciente numero de aseguradoras ofrecen cobertura contra el robo de identidad鈥, dijo Michael Barry, vicepresidente de relaciones con los medios del I.I.I. 鈥淟as aseguradoras entienden que recuperarse del crimen del robo de identidad puede ser costoso y requiere una inversi贸n muy grande de tiempo鈥.

Algunas aseguradoras incluyen una cobertura de seguros contra el robo de identidad como parte de la p贸liza de propietarios de vivienda o de inquilinos, como un endoso para cualquiera de estas, o inclusive puede obtenerse como una p贸liza por separado, indic贸 Barry.

El seguro de robo de identidad a menudo cubre los costos de retener los servicios de un especialista en fraudes que asista y gu铆e al portador de la p贸liza a trav茅s del proceso de restaurar su identidad. Las v铆ctimas de este crimen pudieran gastar meses en lograr arreglar los registros de cr茅dito y entre tanto pueden encontrar muy dif铆cil conseguir prestamos, obtener tarjetas de cr茅dito, financiamiento y en ocasiones hasta empleo. Algunas p贸lizas pueden proveer cobertura para rembolsar al asegurado los gastos asociados con el proceso de restauraci贸n de la identidad de la persona afectada, tales como los gastos de llamadas telef贸nicas, horas de trabajo y p茅rdida de salarios o ingresos, costos de servicios de notario y de env铆os certificados de correspondencia, y bajo ciertas condiciones, servicios legales o de representaci贸n de abogados (con la aprobaci贸n de la aseguradora).

鈥淟os consumidores deben revisar con mucho cuidado sus facturas de tarjetas de cr茅dito y estados de cuentas bancarios para asegurarse que no hay cargos que no hayan realizado o no les pertenecen鈥, record贸 Barry. De hecho, la FTC indica que m谩s de la mitad de las v铆ctimas del robo de identidad lo descubrieron gracias a que monitoreaban sus cuentas.

El I.I.I. tiene las siguientes recomendaciones para ayudarle a proteger su identidad:

  • Mantenga al m铆nimo la informaci贸n personal en su cartera o billetera. Evite llevar muchas tarjetas de cr茅dito y s贸lo porte su tarjeta de seguro social o su pasaporte cuando sea absolutamente indispensable.
  • Resguarde su tarjeta cuando realice las compras. Escude con la mano la pantalla de las m谩quinas procesadoras cuando realice compras con su tarjeta de d茅bito, cuando use el cajero autom谩tico, o cuando use su tarjeta de cr茅dito para llamar por tel茅fono.
  • Conserve los recibos de los telecajeros y de sus compras con tarjeta de cr茅dito. No deseche estos en basureros p煤blicos, no los deje en el mostrador de la tienda, ni los guarde en la bolsa de compras ya que pueden perderse f谩cilmente o caer en manos inescrupulosas.
  • Proceda con precauci贸n cuando realice compras en Internet. Aseg煤rese de que hace compras con un proveedor de buena reputaci贸n y en una red segura.
  • Monitoree sus cuentas. No se conf铆e s贸lo en su compa帽铆a de tarjeta de cr茅dito o su banco para recibir alertas de actividades sospechosas en sus cuentas. Vigile cuidadosamente sus cuentas y revise las facturas y estados de cuenta que reciba para asegurarse de la exactitud de todas las transacciones.
  • Solicite una copia de su informe de cr茅dito de cada una de las tres agencias crediticias nacionales. Gracias a la nueva ley que entr贸 en vigencia en diciembre de 2004, usted tiene el derecho de recibir un informe de su cr茅dito anualmente de forma gratuita. Aseg煤rese de que todas las actividades mencionadas usted las autoriz贸 o reclame su correcci贸n. Las tres principales oficinas de archivo de cr茅dito (credit bureaus) son , y ..
  • Cuando seleccione claves y nombres para sus cuentas de cr茅dito, bancos o el tel茅fono evite usar informaci贸n de f谩cil acceso como su fecha de nacimiento, parte de su n煤mero de seguro social, el nombre de soltera de su mam谩, etc.
  • No divulgue su informaci贸n personal por el tel茅fono, por correos electr贸nicos o usando la red a menos que usted inicie la conversaci贸n y est茅 seguro del uso que se le dar谩 a esa informaci贸n y que se este usando una l铆nea de intercambio segura.
  • Triture, destruya, pulverice, sus papeles de desecho. Triture o rompa en pedazos peque帽os cualquier documento que contenga su informaci贸n personal tales como tarjetas de cr茅dito, estados bancarios, recibos o solicitudes de tarjetas, antes de tirarlos a la basura.

Si tiene preguntas espec铆ficas sobre el seguro de robo de identidad, contacte a su aseguradora o representante. Para m谩s informaci贸n sobre este u otros seguros, visite la secci贸n En Espa帽ol del sitio Web del I.I.I.

Para combatir el robo y fraude de seguros, as铆 como el robo de identidad, los consumidores pueden contar con la Oficina Nacional contra el Crimen de Seguros o (NICB). Si sospecha de fraude o robo puede contactar al NICB de forma an贸nima e inclusive calificar para una recompensa, usando la l铆nea telef贸nica gratis 1-800-TEL.NIBC (1-800-835.6422).

Si desea conocer m谩s sobre como evitar y lidiar con el robo de identidad, por favor visite la p谩gina sobre del FTC. La versi贸n para el consumidor del estudio Javelin est谩 disponible .

Back to top