Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

̽ѡ

Daños por vientos del huracán Isaac están cubiertos por el seguro estándar de propietarios de viveinda, inquilinos y negocios

SPONSORED BY
PARA DISTRIBUCIÓN INMEDIATA
Oficina de Prensa, New York: (212) 346-5500; media@iii.org
Elianne González, Florida: (954) 389-9517 o (954) 684-4410


NEW YORK, 30 de agosto de 2012
— Los reporteros que estén siguiendo los efectos del huracán Isaac pueden contactar al ̽ѡ Information Institute (I.I.I.) que posee expertos en los aspectos de seguros contra estos fenómenos, y responderán sus preguntas sobre coberturas y el proceso de reclamaciones a las aseguradoras. Además, el instituto ofrece en su página, una amplia gama de artículos, tablas, hechos y estadísticas sobre huracanes. Por ejemplo, hechos y estadísticas, estadísticas y detalles del seguro de inundación o catástrofes y los seguros (las estadísticas y archivos históricos están en inglés).

Los daños causados por la fuerza del viento, ya sea por una tormenta tropical o un huracán, suelen estar cubiertos bajo la póliza estándar de propietarios de vivienda y en las de inquilinos. Bajo el seguro de propietarios (homeowners insurance) cubren la estructura y el contenido de su casa; en las pólizas de inquilinos (renter’s insurance) indemniza por el contenido personal que tenga en la vivienda alquilada. Este es un detalle de importancia puesto que casi todos los propietarios de vivienda poseen seguro para esta, pero sólo un 29% de quienes viven alquilando su vivienda tienen seguro de inquilino.
Los daños causados por una inundación no están cubiertos bajo las pólizas de propietarios o de inquilinos, por lo que esta cobertura debe obtener separadamente. Están disponibles del Programa Nacional de Seguro de Inundación o y de algunas aseguradoras privadas especializadas. Las coberturas de seguro de inundación repone los daños causados por efecto de la acumulación de agua por lluvias fuertes y prolongadas, marejadas arrastradas por un huracán (coastal storm surge), o inundaciones causadas por que una represa o muro de contención de un cuerpo de agua ceda o colapse (failure of levees or dams).
El NFIP provee de hasta $250,000 de cobertura para la estructura de la casa y un máximo de $100,000 para las pertenencias personales. También existe el Seguro Excedente de Inundación o excess flood insurance, emitido por ciertas aseguradoras privadas que ofrecen cobertura adicional, por encima de los límites máximos de las pólizas básicas del NFIP. Si bien hay disponibilidad del seguro de inundación para los propietarios e inquilinos, apenas un 13% de la población total de los Estados Unidos compra esta cobertura, según una encuesta realizada por el I.I.I. El número de pólizas contra inundaciones aumentó en los estados de Louisiana y Mississippi inmediatamente después de Katrina en 2005. La tendencia declinó cuando el costo del seguro de inundación aumentó tras el efecto de dicho huracán.
Los daños a los autos, sean por viento o por inundación están cubiertos bajo la porción del seguro de auto conocida como extensiva, o para otros daños que no sean por choque y que en inglés se conoce comprehensive. Esta es una cobertura voluntaria, sin embargo, la compra el 76% de los conductores.
ENLACES RELACIONADOS
EL I.I.I. ES UNA ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO DEDICADA A LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y ESTÁ RESPALDADA POR LA INDUSTRIA DE LOS SEGUROS.
̽ѡ Information Institute, 110 William Street, New York, NY 10038; (212) 346-5500; www.iii.org

Back to top